+34 93 568 92 28 Atención al cliente Inicio de sesión

Tecnología QSR: Resolver las demandas de los clientes

La tecnología QSR ha ido más allá de la simple comodidad. Se ha convertido en la infraestructura fundamental para el éxito operativo. En el competitivo panorama actual, no basta con servir comida. Los clientes exigen una experiencia más fluida, personalizada y eficiente.

Este cambio en las expectativas de los consumidores ha creado una llamada a la acción crítica para todo el sector de los restaurantes de servicio rápido. Los operadores de restaurantes deben comprender estas nuevas demandas y aprovechar la tecnología necesaria para proteger su inversión e impulsar el crecimiento a largo plazo en el mercado local.

Nuestro equipo recopiló directamente estas ideas y conclusiones clave en la conferencia FS/TEC 2025, un evento de primer orden que define el futuro de la tecnología de los servicios alimentarios y presenta soluciones fundamentales para el sector de los restaurantes de calidad. El equipo de Mood Media, formado por Kevin Jones, Jodi Hampton, Chris Crawley y Jeff Staley, se centró en identificar la próxima generación de soluciones integradas diseñadas para impulsar la eficiencia operativa y mejorar la experiencia de los clientes en todos los puntos de contacto.

Sigue leyendo para descubrir las tres exigencias que espera el cliente actual de los restaurantes de servicio rápido, y las tendencias tecnológicas QSR necesarias para satisfacerlas.

Las tres exigencias de un cliente moderno

El consumidor moderno tiene tres exigencias claras e innegociables cuando se trata de su experiencia en la comida rápida. Comprender estas exigencias de satisfacción del cliente es el primer paso para construir un restaurante de comida rápida más rentable y resistente.

La demanda de saltarse la cola

La primera es la exigencia de saltarse la cola. Para un franquiciado, el tiempo es dinero. Las largas esperas en el drive-thru o en la tienda son una causa directa de pérdida de ingresos y frustración del cliente.

El drive-thru sigue siendo el canal más importante, con un 54% de clientes que lo prefieren a comer en el restaurante. Sin embargo, nuestra investigación muestra que el 64% de los clientes citan los largos tiempos de espera como su principal frustración. Esta es una clara oportunidad para que tu marca se diferencie.

La demanda de personalización fácil

La segunda es la demanda de fácil personalización. Los comensales de hoy tienen necesidades y preferencias complejas, desde restricciones dietéticas hasta cambios de ingredientes.

Para un franquiciado, cada pedido inexacto es un producto desperdiciado, una venta perdida y un golpe potencial a la reputación de su tienda. La frustración por la inexactitud de un pedido es una realidad para el 58% de los clientes. Un solo error puede arruinar la experiencia del cliente, lo que demuestra lo mucho que está en juego hacer un pedido exactamente correcto.

La demanda de acuerdos relevantes

La tercera es la demanda de ofertas relevantes. La era de las promociones genéricas ha terminado. Los clientes quieren sentirse vistos y comprendidos, y por eso un asombroso 82% de los clientes está dispuesto a que un restaurante recopile datos a cambio de ofertas y recomendaciones personalizadas.

Para un franquiciado, es una señal clara de que debe ir más allá del marketing masivo e invertir en herramientas que mejoren la experiencia del cliente, fidelicen de verdad e impulsen la repetición del negocio.

%

de los clientes de comida rápida prefieren el autoservicio al restaurante

– 2024 Encuesta sobre la experiencia en el autoservicio

%

Alrededor de dos tercios de las ventas de restaurantes de comida rápida en EE.UU. proceden ahora de los drive-thrus.

– Restroworks

Tres tendencias QSR que responden a las demandas de los clientes

La última ola de tecnología para restaurantes está directamente diseñada para satisfacer estas expectativas cambiantes de los clientes y convertir estos puntos débiles en ventajas competitivas. Adoptar estas soluciones de franquicia significa aumentar la eficacia, reducir los costes operativos y aumentar los ingresos.

1 El Centro de Operaciones Inteligente

La búsqueda de la eficiencia empieza en la trastienda y la cocina. Esta tendencia se centra en cómo la tecnología QSR está transformando las operaciones desde dentro hacia fuera, aprovechando los datos para optimizar todos y cada uno de los procesos.

IA y aprendizaje automático

La inteligencia artificial se está abriendo camino en muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana. El sector de la comida rápida no es una excepción. Utilizando algoritmos para aprender de los datos, la IA puede analizar las ventas pasadas, el inventario actual e incluso el tiempo local para hacer previsiones precisas. Estos datos pueden ayudar a optimizar los horarios del personal, predecir las horas punta y gestionar el inventario automáticamente, lo que a su vez reduce el desperdicio de alimentos y los costes laborales.

IoT y dispositivos conectados

También conocido como Internet de las Cosas, IoT se refiere a una red de dispositivos físicos y sensores que recogen e intercambian datos. Dentro de un QSR, puede tratarse de sensores en frigoríficos, equipos de cocina o incluso en los envases de los alimentos. Controlar en tiempo real las temperaturas de seguridad de los alimentos y el rendimiento de los equipos permite un mantenimiento proactivo, reduciendo así las costosas averías y el desperdicio de alimentos.

Automatización y Robótica

Para conseguir la máxima eficacia, se entrena a las máquinas para que realicen tareas que antes hacían los humanos. En un QSR, esto puede incluir sistemas automatizados de toma de pedidos y robots de cocina que se encargan de tareas básicas de preparación de alimentos. La automatización puede aplicarse a tareas tediosas y repetitivas, lo que agiliza las operaciones, reduce los errores humanos y libera personal para interacciones de alto impacto con los clientes.

En última instancia, un centro de operaciones verdaderamente inteligente permite al franquiciado dirigir un negocio más eficiente y rentable, haciendo que cada decisión se base en datos.

R

Ayuda a los clientes a saltarse la cola optimizando la eficiencia del personal y de la cocina, reduciendo los cuellos de botella y acelerando el proceso de realización de pedidos.

R

Permite la personalización utilizando análisis predictivos y sistemas IoT para garantizar que todos los ingredientes están en stock para el pedido específico de un cliente.

R

Ofrece ofertas relevantes proporcionando los datos y la información necesarios para crear promociones personalizadas y específicas para la recepción.

2 La fachada interactiva

El vestíbulo del QSR moderno ya no es una zona de espera estática; es un centro interactivo diseñado para la rapidez y la personalización. Esta tendencia aprovecha la tecnología que pone el control en manos del cliente.

Paneles de menús digitales

Los Tablones de menús digitales son pantallas digitales dinámicas que muestran los elementos del menú y los precios. Integradas directamente en el sistema TPV, estas herramientas permiten a las franquicias gestionar los menús en tiempo real. Esto evita errores en los precios y facilita funciones como el reparto dinámico por días. También pueden utilizarse para resaltar los artículos de alto margen o el contenido promocional para influir en las decisiones de compra y aumentar el tamaño medio de la cuenta.

Tecnología al servicio de uno mismo

Los quioscos interactivos y los sistemas de autopago agilizan el proceso de pedido, permitiendo a los clientes hacer y pagar sus selecciones de forma independiente. Estas herramientas digitales aumentan la velocidad y la comodidad, permitiendo a los clientes examinar y personalizar los pedidos sin hacer cola. El resultado es la eficiencia operativa en el mostrador y una experiencia rápida y fluida.

Análisis de datos y conocimiento del cliente

Recopilar y analizar los datos de los clientes proporciona a una franquicia los medios para comprender mejor su comportamiento y preferencias. Los datos se recogen de fuentes como programas de fidelización, quioscos de autoservicio y sistemas de punto de venta. Mediante el análisis de estos datos, una franquicia puede obtener información valiosa para adaptar las estrategias de marketing, ofrecer recomendaciones personalizadas y crear una fidelidad duradera que impulse la repetición del negocio.

El uso de tecnología interactiva permite a una marca conectar con los clientes de una forma nueva y poderosa, transformando cada visita en una experiencia personalizada.

R

Ayuda a los clientes a saltarse la cola permitiéndoles pedir y pagar a su propio ritmo, evitando la tradicional cola del mostrador.

R

Facilita la personalización permitiendo a los clientes crear pedidos complejos y personalizados visualmente con tableros de menús digitales interactivos y quioscos.

R

Ofrece ofertas relevantes presentando promociones personalizadas directamente al cliente en el momento de la compra, utilizando análisis de datos y pantallas digitales dinámicas.

3 El autoservicio optimizado

El drive-thru sigue siendo una fuente de beneficios, y la nueva tecnología está diseñada para hacerlo más eficiente y personalizado que nunca. Esta tendencia se centra en automatizar y perfeccionar todo el flujo del autoservicio.

Pedidos por voz con IA

Muchos restaurantes de comida rápida ya están experimentando con soluciones de IA para el drive-thru. Estos sistemas utilizan el Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) para escuchar y procesar el pedido de un cliente. Esta tecnología cambia las reglas del juego en cuanto a rapidez y precisión. Reduce las largas colas, libera al personal y garantiza un pedido siempre preciso, lo que aborda directamente los principales puntos conflictivos del autoservicio.

Cámaras de autoservicio e IA

Utilizando cámaras e IA en el drive-thru, las empresas pueden reconocer vehículos y clientes. Esta tecnología les permite identificar a los clientes habituales, acceder rápidamente a pedidos anteriores para acelerar el servicio y utilizar análisis predictivos. Estos análisis ayudan a anticipar el flujo de pedidos y a gestionar la línea de autoservicio de forma más eficiente. Además, mejora la seguridad mediante la supervisión constante de la línea de autoservicio.

El cambio hacia una Experiencia del cliente impulsada por la tecnología es algo más que comodidad y rapidez. Aunque estas tendencias están visiblemente centradas en el cliente, su verdadero poder reside en su capacidad para remodelar el modelo financiero de una franquicia QSR.

Las herramientas que deleitan a los clientes son las mismas que crean una operación más ágil, más eficiente y, en última instancia, más rentable.

R

Ayuda a los clientes a saltarse la cola utilizando la optimización de pedidos y flujos basada en IA de las cámaras de los autoservicios para reducir drásticamente los tiempos de espera.

R

Permite la personalización utilizando la precisión de la tecnología de pedidos por voz con IA para eliminar los errores en los pedidos, garantizando que el cliente reciba exactamente lo que quiere.

R

Ofrece ofertas relevantes utilizando IA y cámaras para reconocer a los clientes habituales y enviar ofertas personalizadas a la pantalla del drive-thru.

%

de los clientes están abiertos a que un restaurante recopile datos a cambio de ofertas y recomendaciones personalizadas

– Encuesta sobre la experiencia en el autoservicio de Mood Media

Tecnología QSR: El impacto en la cuenta de resultados

El verdadero poder de esta nueva ola de tecnología QSR reside en su capacidad para mejorar directamente la rentabilidad de tu franquicia reduciendo costes y aumentando la eficacia.

Reducción de costes laborales

Aunque la tecnología de vanguardia, como los pedidos por voz con IA, no sustituirá a tu equipo, te permite optimizar la dotación de personal. En lugar de tener a un empleado atado a un auricular, se le puede destinar a funciones de alto impacto, como la atención al cliente o la preparación de la comida, aumentando la productividad general.

Reducción de residuos y errores

Un sistema integrado minimiza los errores humanos. Unos menús digitales precisos evitan que se ofrezcan precios erróneos, y los pedidos asistidos por IA reducen el costoso error de un pedido incorrecto, que puede provocar el desperdicio de comida y la necesidad de rehacer el artículo.

Un gasto en marketing más inteligente

La Digital signage dinámica elimina los costes recurrentes de impresión y envío de menús estáticos y material promocional. Y lo que es más importante, al aprovechar los datos en tiempo real para presentar promociones relevantes y específicas, puedes maximizar el rendimiento de tu inversión en marketing e impulsar las ventas con mayor eficacia.

Un futuro sin fisuras impulsado por la tecnología QSR

La estrategia QSR más eficaz en el futuro será la que garantice que todos los puntos de contacto digitales -desde la IA de voz en el puesto del altavoz hasta los mensajes personalizados en un expositor de la tienda- funcionen al unísono. Estas tendencias ponen de manifiesto un poderoso cambio en la mentalidad del sector, que ha pasado de ver la tecnología como una mera herramienta a reconocerla como la base para mejorar la Experiencia del cliente.

El objetivo último de la tecnología QSR es amplificar la conexión humana, haciendo que cada interacción con el cliente sea eficiente, auténtica y realmente fluida. La clave no sólo para sobrevivir, sino para prosperar en el competitivo panorama de la comida rápida.

¿Listo para convertir estos conocimientos en resultados para tu franquicia?

Descubre la completa gama de soluciones QSR de Mood Media y aprende a impulsar el crecimiento medible de tu negocio con nuestros completos servicios gestionados y nuestros sistemas drive-thru líderes del sector.

¿Quieres estar a la última? Explora más información sobre lo último en el sector QSR.


La tecnología del autoservicio recibe el visto bueno del 92% de los clientes

Más información


Apetito por la innovación: Transformación de los servicios QSR

Más información

Mantente al día de lo que gira en nuestro boletín mensual. Suscríbete ahora.

Eleva la experiencia del cliente

Póngase en contacto con nosotros hoy mismo y comience a obtener mayores resultados en su empresa.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.